Más sobre la nueva legislación (15-04-2010)

Según "Le Currier du Vietnam" esto es lo que se está cociendo:

El pasado 19 de marzo se presenta un "proyecto de modificación de la ley de adopción". A grandes rasgos las modificaciones que se van a aplicar a la ley en vigor son las siguientes:

1- El adoptante ha de ser al menos 25 años mayor que el adoptado.

2- Si el adoptado es menor de 6 años, el adoptante ha de tener menos de 60 años.

3- Desde la asignación del adoptado, el adoptante asume los gastos de comida, salud y educación hasta el fin del proceso.

4- El adoptante asume los gastos de registro, notaría, traducción, pasaporte, visado e inmigración.

5- El gobierno vietnamita regulará al detalle las tarifas, cuotas, gestión y gastos a los que han de enfrentarse los adoptantes.

6- La modificación de la actual ley de adopción pretende evitar sobrecostos y el tráfico de menores.

En mayo de 2010 se presenta este proyecto de modificación para su discusión en la Asamblea Nacional.

Conclusiones:
- Los puntos 1 y 2 no difieren mucho a las exigencias genéricas en la mayoría de países.
- Los puntos 3 y 4 ya eran una realidad, lo que ocurre es que a partir de ahora se plasmará en la ley.
- Los puntos 5 y 6 son los más importantes, pues con ellos el gobierno vietnamita lavará su imagen frente a las acusaciones de corrupción y el posible tráfico de menores. Vemos que van camino de acogerse al Convenio de la Haya. Estos dos puntos obligarán a modificar el proceso de adopción lo cual puede suponer algún retraso en sus comienzos, pero aportarán transparencia y seguridad.
- La ley se presenta en Mayo, luego hay que aprobarla y aplicarla. Para nosotros que hasta finales de verano no aplicarán la nueva ley. Suponemos que los que tengan registro en el DAI hasta la fecha de entrada en vigor de la modificación, se le aplicarán los requisitos y condiciones actuales.


1 comentario:

Miguel dijo...

Hola amigos.

Aunque no tiene mucho que ver con esta entrada, creo que es interesante para los padres que tengan que volver con sus hijos en el avión, que la Unión Europea mantendrá las restriciones para llevar líquidos en los aviones hasta 2013.

http://avion.microsiervos.com/seguridad/ue-mantiene-hasta-2013-restricciones-liquidos-aviones.html

Esto puede ser un problema para lavar al niño o darle el biberón, ya que hay muchas horas de viaje. No sé cómo está la normativa al respecto, ni si pasan la mano con los bebés, pero prometo informarme.